El pasado mes de junio se ha celebrado en Brasilia el 203 Aniversario del Grande Oriente de Brasil. Tuve el honor de acudir a este evento como representante del Gran Maestro de la Gran Logia de España – Grande Oriente Español, Txema Oleaga, en calidad de Diputado Gran Canciller y representante del GLE/GOE en la Confederación Masónica Interamericana (CMI).
Para tener presente la relevante importancia del Grande Oriente do Brasil, permítanme unos datos:
El Grande Oriente do Brasil tiene bajo su jurisdicción 2.800 Logias Simbólicas con cerca de 80.000 hermanos. Pero en Brasil existen tres vertientes masónicas regulares que en su conjunto alcanzan el número de 220.000 hermanos.
El Grande Oriente do Brasil está organizado de manera que hay un Gran Maestro en cada uno de los veintiséis estados que componen la República, más el que representa a la Capital Federal.
El Supremo Grande Mestre del Grande Oriente do Brasil coordina a todos los Grandes Maestros y preside los Órganos Legislativos, Ejecutivos y Judiciales comunes a todos los Grandes Orientes de los diferentes estados.
También forman parte del Grande Oriente dos entidades paramasónicas que por su importancia son dignas de señalar: la Fraternidade Femenina, formada por mujeres que tienen la categoría de cunhadas o sobrinhas, es decir, familiares directos de los hermanos que llevan una labor de apoyo logístico y de acciones solidarias, tanto dentro de la Masonería como en la sociedad en general. Sorprendentemente, son casi 80.000 mujeres.
Otra organización paramasónica, APJ, en la que se integran niños, niñas y jóvenes, con la finalidad de inculcar en ellos y ellas los valores masónicos que luego puedan ser llevados a la sociedad. Los chicos a los 18 años pueden solicitar su Iniciación en el Grande Oriente do Brasil y las niñas pasarían, si ese es su deseo, a la Fraternidade Femenina. En cuanto a su importancia, no está disponible el número de miembros, pero sí es llamativa su presencia en los actos profanos.
Con los datos anteriores queda suficientemente expuesta la importancia del Grande Oriente do Brasil en el aspecto masónico, pero también es notoria su presencia en el tejido social brasileño.
Esta fructífera visita tuvo varios episodios que deben destacarse. En el acto de carácter institucional celebrado en el Centro Cultural Euripedes Barbosa Nunes (perteneciente al Grande Oriente do Brasil) acompañaron al discurso del Gran Maestro los del Senador Izalci Lucas, el Diputado General Federal General Girão, y el Gobernador del Distrito Federal de Brasilia Ronaldo Caiado.
Se mantuvieron reuniones bilaterales de gran confraternización con el Gran Canciller de la Gran Logia de Grecia, el Gran Canciller de la Gran Logia Equinoccial de Ecuador, y el Gran Canciller de la Gran Logia Legal de Portugal – Gran Logia Regular de Portugal, que permitieron afianzar nuestras relaciones con estas organizaciones masónicas.
En la reunión de la VI Zona de la Confederación Masónica Interamericana estuvimos presentes delegaciones de las órdenes regulares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, España, Portugal, Perú, e Uruguay, y asistieron como observadores delegaciones de Grecia, Ecuador, Inglaterra (representante directo del Duque de Kent) y Connecticut (EE.UU.), además de representantes de los veintisiete estados federados en el Grande Oriente do Brasil.
En la Tenida conmemorativa del 203 Aniversario del Grande Oriente do Brasil tuve el honor de ser nombrado Representante do Gran Oriente do Brasil ante la Gran Logia de España – Grande Oriente Español
En la ciudad de Cristalina asistimos a los Trabajos de la R.L. Acacia Cristalinense 1233, que se completó con un encuentro con hermanas cunhadas de Fraternidade Femenina y con las autoridades locales civiles y militares.
Hemos mantenido conversaciones y reuniones continuadas con relevantes cargos de la VI Zona de la CMI, como su Presidente y su Secretario Ejecutivo, y, como es lógico, con el Gran Representante de Relaciones Exteriores del Grande Oriente do Brasil y varios representantes de los Grandes Orientes de los diferentes Estados, que mostraron un enorme interés por España.
Las palabras no alcanzarían nunca a expresar la calidad y profusión del afecto que hemos recibido, que se suman a un trabajo intenso pero satisfactorio, además de necesario para situar a la Gran Logia de España – Grande Oriente Español en el lugar que le corresponde dentro de la Masonería mundial.
Recientemente, en este mes de septiembre, una delegación de varios miembros del Grande Oriente do Brasil encabezada por su Gran Maestre General, el Soberano Hermano Ademir Candido da Silva, ha visitado los templos de la Gran Logia de España – Grande Oriente Español. La visita incluyó reuniones, momentos de convivencia e intercambio de ideas sobre el futuro de la Orden en el siglo XXI, resaltando también la riqueza del vínculo entre masones de habla portuguesa y española.
R. H. José Manuel Laureiro
Gran Segundo Vigilante de la GLE